En 2002 el gran ciclista 🚴♂️ Santi Pérez protagonizó una hazaña ❄️ bajo la 🌨 nieve que por falta de difusión 📺 en la época, no tuvo la trascendencia que hubiese tenido hoy con las Redes Sociales 📲. 18 años después 📼Santi me propone recrear todo aquello como si lo estuviéramos viviendo en 🎥 directo 🚲. Ha quedado así con mi narración 🎤… y declaraciones de Santi Pérez 🎧. Impresionante etapa donde🏆 Zulle se alza con la victoria. Una forma de entretenimiento en los complicados días de confinamiento de abril 2020. #GraciasSanti 😃
Durante el año 2005 tuve el inmenso placer de crear, dirigir, elaborar y distribuir la revista Llaneros. Una publicación deportiva dedicada al concejo de Llanera (Asturias), en la que cada mes traíamos a un deportista famoso para que se hiciese la foto de portada en alguno de los lugares más emblemáticos del concejo. Aquí os muestro unos ejemplos con Mejuto González, Santi Cazorla y Santi Pérez. Leer más
Durante los años 1999 y 2000 me forjé como profesional de la comunicación en la emisora de radio donde más he disfrutado de esta profesión. En Radio Vetusta, Radio Municipal de Oviedo, entré en junio de 1999 para formar parte de la redacción de deportes que capitaneaban Carlos Novoa, Simón Fernández y Nacho Fernández. Yo solamente tenía 19 años y no dejé de aprender día a día de la profesionalidad de estas figuras de la radio asturiana. Me vi con esta tierna edad cubriendo la información del Real Oviedo cuando militaba en Primera División. Leer más
En las temporadas 2003/04 y 2004/05 toqué uno de esos cielos llenos de nubes con vapor de Babia, auténtico, que suelen desarrollarse en las distraídas cabezas de niños obsesionados con un micrófono. Cuando con 10 años me encerraba en mi habitación para grabar en cinta de cassette mis propios programas imaginarios de radio, o narraba los partidos de los mayores de octavo en el recreo del colegio, jamás imaginé que algún día lograría entrar en directo desde un estadio de fútbol, con miles de espectadores, para narrar en una de las radio punteras a nivel nacional, lo que allí sucedía.
Tuve la enorme fortuna de formar parte de la redacción deportiva de Onda Cero, y entraba todos los domingos desde el Estadio de El Molinón, para narrar las andanzas del Sporting, con el mismísimo Javier Ares, uno de mis ídolos. Estuve en Onda Cero durante dos temporadas, pero debido a mi escasa preocupación por la arqueología radiofónica en aquel momento, no me preocupé demasiado de obtener sonidos, ni destacadas fotos que inmortalizaran aquella época. Unos años más tarde, mi amigo Luis Ángel Cordero, que llegó a ser jefe de deportes de Punto Radio en Asturias, se encontró por casualidad este escueto sonido que inserto como muestra del orgullo que me produce haber formado parte de aquellas mágicas tardes.
Retransmisión de la Gala de la Solidaridad de Asturias por Oviedo TV. Fernando Ramos presenta la retransmisión, que dura varias horas, narrando lo que sucede en el escenario deportivo y entrevistando a personalidades del mundo del deporte.